miércoles, 17 de abril de 2013

Beneficios del reciclaje




1.    Beneficios Ambientales
  Disminución de la explotación de los recursos naturales.
Disminución de la cantidad de residuos que generen un impacto ambiental
   negativo al no descomponerse fácilmente.
Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la incineración.
Disminuye las emisiones de gases de invernadero
  Ayuda a sostener el ambiente para generaciones futuras.

2. Beneficios Sociales.
Alternativa de generación de empleo.
Crea una cultura social.
  Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio social.

3. Beneficios económicos.
El material reciclable se puede comercializar, con esto las empresas obtienen materia prima de excelente calidad, a menor costo y además de un alto ahorro de energía.

Los motivos que nos llevan a reciclar son esencialmente que reciclando se reduce el consumo de materias primas y se reduce el volumen de residuos humanos.
Uno de los problemas más relevantes para las sociedades humanas es la gestión de sus desechos, que acumulados en vertederos, legales o ilegales, suponen un problema como foco de contaminación, enfermedades, malos olores, etc... Además, cuando los vertederos llegan a su máximo, es necesario buscar un nuevo lugar y abrir un nuevo vertedero.
La reducción del volumen de desechos supone ampliar el plazo de vida de los vertederos, reducción de la contaminación, reducción de los peligros para la salud humana y como ya hemos nombrado, reducción del consumo de materias primas, ya que los recursos son limitados y corremos el riesgo de acabar con ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario